top of page

Negligencia Médica

  • FEDELTÁ Abogados
  • 8 ene
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es la negligencia médica? 

La negligencia médica ocurre cuando un profesional de la salud, como un médico, enfermera o dentista, comete un error en su atención que causa daño o lesión a un paciente. Este error puede ser una acción que no debería haberse realizado o la omisión de una acción que sí debería haberse llevado a cabo. Para que se considere negligencia médica, el profesional debe haber incumplido el estándar de cuidado que se espera de un profesional de su especialidad. 

 

Elementos de la negligencia médica 

 

Para probar la negligencia médica, se deben demostrar los siguientes elementos: 

 * Deber de cuidado: El profesional tenía la obligación de brindar una atención médica adecuada. 

 * Incumplimiento del deber: El profesional no cumplió con el estándar de cuidado esperado. 

 * Daño: El paciente sufrió un daño como consecuencia de la acción u omisión del profesional. 

 * Relación de causalidad: El daño sufrido por el paciente fue causado directamente por la negligencia del profesional. 

 

¿Cuáles son algunas causas comunes de negligencia médica? 

 * Errores de diagnóstico: Un diagnóstico equivocado o tardío puede tener consecuencias graves para la salud del paciente. 

 * Errores en procedimientos médicos: Errores durante una cirugía, un tratamiento o la administración de medicamentos. 

 * Falta de información al paciente: No informar al paciente sobre los riesgos de un procedimiento o no obtener su consentimiento informado. 

 * Infecciones hospitalarias: Adquirir una infección durante una estancia hospitalaria debido a falta de higiene o medidas de prevención. 

 

¿Qué hacer si crees que has sido víctima de negligencia médica? 

 * Documentar todo: Reúne toda la documentación médica relacionada con tu caso, como historial clínico, resultados de exámenes y facturas. 

 * Buscar asesoría legal: Consulta con un abogado especializado en negligencia médica. 

 * Presentar una queja: Puedes presentar una queja ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) o directamente ante un juez. 

 

¿Cómo funciona el proceso legal en un caso de negligencia médica? 

El proceso legal en un caso de negligencia médica puede ser complejo y largo. Generalmente involucra las siguientes etapas: 

 * Investigación: Se realiza una investigación para determinar si hubo negligencia médica. 

 * Demanda: Se presenta una demanda en contra del profesional de la salud o de la institución médica. 

 * Juicio: Se lleva a cabo un juicio en el que se presentan las pruebas y se escucha a los testigos. 

 * Sentencia: El juez emite una sentencia en la que determina si hubo o no negligencia médica y, en caso afirmativo, fija la indemnización. 

¿Qué tipo de compensación se puede obtener? 

Si se demuestra que hubo negligencia médica, el paciente puede obtener una indemnización por los daños y perjuicios sufridos, que pueden incluir: 

 * Gastos médicos: Costos de tratamientos médicos adicionales, rehabilitación, etc. 

 * Pérdida de ingresos: Si el paciente no puede trabajar debido a la lesión. 

 * Dolor y sufrimiento: Compensación por el dolor físico y emocional causado por la negligencia médica. 

 * Pérdida de calidad de vida: Compensación por la disminución en la calidad de vida del paciente. 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Multas en los Negocios

Un Costo a Evitar para la Salud de tu Empresa En el dinámico entorno empresarial mexicano, el cumplimiento normativo es un pilar...

 
 
 
Permisos y Licencias en los Negocios

Iniciar y operar un negocio en México requiere navegar por un sistema de permisos y licencias que puede parecer complejo al principio....

 
 
 
Pólizas Jurídicas de Arrendamiento

¿Qué es una póliza jurídica de arrendamiento?   Imagina que alquilas tu departamento. Una póliza jurídica es como un seguro que te...

 
 
 

Comments


Abogados

Contactarnos                                  Llenar el Formulario para una Asesoría

Servicio Legal
bottom of page